Destacan desde TECNICOOP concordancia entre dos proyectos sobre la busqueda del reconocimiento a la economía social.

“La visión de ambas propuestas buscan el reconocimiento de la economía social como contribución de la humanización de la economía para el buen vivir”.

Raul Rodríguez, vocero de TECNICOOP comunicó que “Desde la Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop-,nos enviaron el “Manifiesto por una alianza global para el reconocimiento internacional de la Economía Social y Solidaria para un desarrollo sostenible e inclusivo”, y en los fundamentos de este documento encontramos coincidencias con la propuesta de  Yorg desde el año de 2014 en cuanto a proponer que el 24 de octubre sea  el “Día Internacional de la humanización socio-económica”.  


“Suscribir el Manifieto impulsado por PACT FOR IMPACT -Alianza global para una economía social e inclusiva-,plasmado en Paris, Francia, el 4 de Marzo 2022 implica contribuir y apoyar la adopción de una Resolución por parte de la Asamblea de las Naciones Unidas -ONU-, que permita el reconocimiento del papel de la Economía Social y Solidaria para el buen vivir”, especificó Rodriguez.

Y agregó que “La visión del Manifiesto se enmarca en la perspectiva promovida por Yorg en el año de 2014 buscando tal reconocimiento a la economía cooperativa, parte sustancial de la economía social, elevó a la Confederación de cooperativa de la República Argentina-COOPERAR-su propuesta de que el 24 de octubre sea  el “Día Internacional de la humanización de la economía”, en base a la fundación de la cooperativa en Rochdale-Inglaterra-en 1844” y sólidos fundamentos históricos-doctrinarios y científicos”.

“Ese hecho implicó, entre muchos, un hito histórico a escala mundial, un acto profundamente contestatario al régimen capitalista porque fundó otro sistema socio-económico más humano porque inauguraron  una nueva economía de carácter social y solidaria”, fijó Rodriguez.

La Alianza PACT FOR  IMPACT.

“La Alianza PACTO POR EL IMPACTO pretende iluminar, inspirar y acompañar a las instituciones públicas internacionales, nacionales y locales que deseen reconocer y apoyar el desarrollo de la ESS y la Economía Inclusiva como palanca para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, a través de un estrecho diálogo con el ecosistema y el intercambio de conocimientos”.

“El enfoque de la Alianza PACT FOR IMPACT está en consonancia con la labor realizada por el Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la Economía Social Solidaria desde su creación en 2013, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptada en junio de 2019, que pide la promoción de un entorno propicio, incluso para la ESS en su conjunto”.

“Este enfoque se basa, pues, en el creciente reconocimiento institucional de la economía social y solidaria en la escena internacional, y se inscribe en un contexto dinámico y favorable con la inclusión de la definición de la economía social en el orden del día de la conferencia internacional de la OIT de 2022”, cerró Rodríguez.

Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2022/03/14/destacan-desde-tecnicoop-concordancia-entre-dos-proyectos-sobre-la-busqueda-del-reconocimiento-a-la-economia-social/