HUGO PASSALACQUA VISITÓ LA COOPERATIVA AGRÍCOLA DE MOJÓN GRANDE: LA PRIMERA EN PRODUCIR Y COMERCIALIZAR AZÚCAR RUBIO EN LA PROVINCIA

El Gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua visitó la planta envasadora de la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande, donde se elabora “Maspura” el primer azúcar rubio artesanal. Hoy parte a Buenos Aires, el primer cargamento de 20 mil kilos de azúcar rubio 100% misionera. 
MOJÓN GRANDE, LUNES 17 DE JUNIO DE 2024. El gobernador Hugo Passalacqua, junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli, recorrieron esta tarde la planta envasadora de la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande. Allí se produce “Maspura», la primera marca de azúcar rubia de origen 100 % misionero. La firma despachó hoy el primer cargamento de 20 mil kilos de azúcar rubio destinada a la empresa de golosinas Cachafaz, oriunda de Buenos Aires.
Tras recorrer las instalaciones de la planta, el gobernador Passalacqua destacó que con este primer envío, se inaugura una nueva relación comercial para la cooperativa misionera, que se convierte oficialmente en proveedora de azúcar rubio para la firma que comercializa en toda Latinoamérica.
APERTURA A MEJORES MERCADOS
El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli resaltó este gran logro de la Cooperativa de Mojón Grande, “siempre hay que cuidar el precio de la producción y para eso hay que salir a vender mejor y apuntar siempre a mejores mercados. Sobre todo porque los productores se merecen vender su producto a buen precio por el gran esfuerzo que hacen día a día”, aseguró.
Además, señaló que, “antes de ser vicegobernador, me quedó claro que la citronella y el azúcar rubio siempre fueron esos dos productos que necesitaban ayuda para seguir creciendo. Hoy podemos decir que empezamos a cumplir con el azúcar rubio pero hay que seguir. Y con la citronella estamos cerca de hacer lo mismo, pero ya verán, porque acá lo que importa son los hechos y no las palabras”.
Por su parte, el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello, afirmó, “hoy sale la primera carga de azúcar rubio para una empresa de Buenos Aires. Es un trabajo que se viene haciendo articuladamente entre la cooperativa y el Gobierno de Misiones, a través de sus diferentes Ministerios. Hay un gran trabajo acá porque desde el Estado provincial estamos convencidos que una de las formas de colaborar en el desarrollo de las comunidades es a través de sus industrias”.
Además, manifestó que este gran logró contribuye al desarrollo de la localidad y sobre todo, al arraigo rural. “Esto es un trabajo que genera arraigo porque el pequeño productor cuando tiene un buen precio puede seguir creciendo y desarrollando a toda su familia en la chacra”, agregó.
Vale destacar que la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande, produce mensualmente cerca de 5 mil kilos de azúcar mascabo en presentaciones de 800 y 400 gramos, que se comercializan en el mercado local. La planta, aunque aún no inaugurada formalmente, ya está operativa como fraccionadora y envasadora de azúcar, cumpliendo un rol crucial en la producción y distribución de «Maspura».
UN TRABAJO UNIDO CON LOS PRODUCTORES
Durante la visita de los funcionarios, el intendente de Mojón Grande, Adrian Solís celebró el logro de la Cooperativa y lo atribuyó al esfuerzo y a las ganas de salir adelante de los productores. “Esto no sólo va a potenciar a Mojón Grande sino también a toda la región y a la cuenca cañera”, sostuvo.
“A veces las cosas se complican pero cuando llegamos y vemos el fruto de tanto esfuerzo y trabajo y la alegría de cada uno de los productores, te llena de emoción y es lo que reafirma que estamos yendo por el buen camino. Yo estoy convencido que este es el camino que seguiremos para potenciar el trabajo de cada uno de los productores”, aseguró el alcalde.
Por último, el presidente de la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande, Angel Reis, agradeció a los productores y a sus familias por el esfuerzo que hacen día a día y aseguró que este gran logro es mérito del trabajo en conjunto. “El productor más que nadie sabe la necesidad y la importancia de estar comprometidos y trabajar todos unidos para que la cooperativa pueda salir adelante”, aseguró. En ello, destacó el acompañamiento constante del Gobierno de Misiones. “Es la única manera de que estas cosas puedan suceder y de que el sueño de un grupo de productores se haga realidad”, reconoció Reis.
Por su parte, Maximiliano, un productor de la cooperativa, aseguró que este gran logró genera mucho entusiasmo entre los integrantes de la Cooperativa, sobre todo en este difícil contexto económico. Y agradeció la posibilidad de incluir a los productores en la toma de decisiones de la cooperativa. “Es un logro enorme que nos llena de orgullo a los productores”, manifestó el productor cañero.
También participaron del recorrido por la fábrica, el equipo técnico del Ministerio de Industria, productores y vecinos.
LA COOPERATIVA DE MOJÓN GRANDE TRABAJA PARA SEGUIR CRECIENDO
En detalle, la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande es una entidad comprometida con el desarrollo sostenible y el bienestar de las familias productoras locales. Con una visión innovadora y un enfoque en la calidad, logró posicionar su marca «Maspura» como un referente en el mercado de azúcar rubia y mascabo.  El principal objetivo de esta planta es aumentar la rentabilidad de las 60 familias que trabajan directamente en la producción de azúcar mascabo y que forman parte de la cooperativa.
La cooperativa en 2023, presentaron su marca propia y obtuvieron los registros necesarios, lo que les permitió posicionar sus productos en las góndolas de comercios y supermercados, y apuntar a nuevos mercados nacionales e internacionales, como el que se concreta hoy simbólicamente.

Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2024/06/18/hugo-passalacqua-visito-la-cooperativa-agricola-de-mojon-grande-la-primera-en-producir-y-comercializar-azucar-rubio-en-la-provincia/