Categoría: Historia
Email this page
por Diego Naselli MACERA ///////-.
Para la Pascua del 30 d.C., Jerusalén era una ciudad convulsionada por la llegada de cientos de peregrinos que iban a celebrar la Fiesta de la Libertad y recordar la salida de Egipto. Junto a los peregrinos también llegaban grupos rebeldes y de resistencia que veían esta …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/03/09/jesus-el-provocador/
Email this page
por Carlos del FRADE ///-.
Este 25 de febrero se cumplieron 235 años del nacimiento oficial de de José de San Martín. Alguien famoso pero desconocido como líder político de masas. De allí la necesidad de pensar en algunas de sus ideas fuerzas.
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/02/26/san-martin-ese-famoso-desconocido/
Email this page
por SIPTeD
Se cumple en el día de la fecha 25 de febrero de 2012 el 234º aniversario del nacimiento del Padre de la Patria. En ese sentido, el SiPTeD hace un aporte a la recordación de tan magna fecha, acercando datos históricos sobre la personalidad del prócer.
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/02/25/aniversario-del-natalicio-del-general-jose-de-san-martin/
Email this page
por Pablo Adrián VÁZQUEZ
Aquel 24 de febrero de 1946, fue la culminación de una larga marcha, donde el pueblo, a través de las urnas, tuvo su encuentro con aquel Líder que encausó sus fuerzas vitales en pos de un proyecto de liberación nacional.
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/02/24/24-de-febrero-de-1946-peron-al-gobierno-el-pueblo-al-poder/
Email this page
por Mario GANORA /-
La nueva política en el nacimiento de la República Argentina fue dirigida por los jacobinos nucleados en torno de la “Sociedad Patriótica”. La guía en la actualidad para la emancipación de medios millón de esclavizados no es otra que la de nuestros antepasados patrióticos.
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/02/21/historia-y-actualidad-a-doscientos-anos-de-la-asamblea-del-ano-xiii/
Email this page
por Fundación Marambio /-
El día 22 de febrero se conmemora el Día de la Antártida Argentina y se cumplen 109 años de la permanencia ininterrumpida de los argentinos en la Antártida; a partir de ese día del año 1904 flamea la Bandera Argentina en la isla Laurie del grupo de Islas …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/02/20/22-de-febrero-dia-de-la-antartida-argentina/
Email this page
por El Historiador /-
El 20 de febrero de 1813 tuvo lugar la Batalla de Salta, donde se enfrentaron las fuerzas patriotas del Ejército Norte, al mando del general Manuel Belgrano, y las realistas, conducidas por el general Pío Tristán. La contienda, que se desarrolló en los campos de Castañares, se decidió a …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/02/20/manuel-belgrano-y-la-batalla-de-salta/
Email this page
por Luis E. Sabini Fernandez /-
Repaso de los atributos de la Asamblea del Año XIII en su segundo centenario, tan glorificados mediáticamente, aunque con un gran ausente: los límites del disenso impuestos por la dirigencia porteña.
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/02/06/lo-historico-esta-mas-presente-de-lo-que-imaginamos/
Email this page
por Carlos Rodríguez /-
Duró menos de media hora, fue sangriento y demostró el éxito de una idea novedosa, la de crear granaderos a caballo. Casi le cuesta la vida a su comandante y fue crítico para la caída de la plaza fuerte de Montevideo.
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/02/03/bicentenario-del-combate-de-san-lorenzo/
Email this page
por Mariana Carbajal /-
Cibotti recuerda la mentalidad emancipadora de los asambleístas. Desterró la esclavitud, abrió a la representación de todo el país y fundó criterios modernos.
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/01/31/la-historiadora-ema-cibotti-analiza-la-asamblea-del-ano-xiii/