Categoría: Historia
Email this page
por El Historiador Nacido en Buenos Aires el 19 de julio de 1764, primero entre ocho hijos de un médico veneciano, estudió de chico con los jesuitas y luego fue enviado al tradicional Colegio Montserrat de Córdoba, donde conoció a muchos de los futuros revolucionarios.
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/07/19/castelli-un-hijo-legitimo-del-plata/
Email this page
por El HistoriadorDesde la conformación del primer gobierno patrio, sin injerencia de España, se había desatado una larga guerra independentista, de la cual muy pocos se animaban a vaticinar cómo terminaría; no sólo por las dificultades económicas a que había que hacer frente y la tenaz resistencia por parte de los ejércitos realistas; …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/07/16/un-agente-sueco-escribe-sobre-la-declaracion-de-la-independencia-de-las-provincias-unidas/
Email this page
Por Eduardo Videla
Combatiente por la emancipación, organizó milicias con pobladores originarios y luchó a la par de Belgrano y Güemes. Fue olvidada por la historiografía oficial. Un monumento en su memoria haría justicia.
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/07/15/amazonia-de-la-libertad/
Email this page
por Orlando Gustavo Pascua
En tiempos de cambio de época es oportuno comprender y analizar nuestra historia, la de nuestros pueblos, ya que la historia oficial, liberal, mitrista nos dio “su historia”, su verdad, por lo tanto es imprescindible conocer el papel que se tuvo como pueblo, para entender el porque de …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/07/12/independencias-1815-1816-1947/
Email this page
por Tu Misiones
El historiador, Pablo Camogli, explica la participación de Misiones en la convocatoria que hizo Artigas, de la que surgió una declaración de independencia en junio de 1815, un año antes de la reconocida por la historia oficial.
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/07/11/misiones-y-la-declaracion-de-la-independencia-anticipada/
Email this page
por Cristian Vitale El historiador ya había escrito un libro acerca del prócer tucumano, pero la fascinación por el personaje lo llevó a una nueva investigación. “Era un tipo bravo, que sale del identikit de los personajes que ‘le gustan’ a la historia que nos contaron”, afirma.
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/07/10/pacho-odonnell-publico-monteagudo-pionero-y-martir-de-la-union-americana-legitimo-el-concepto-de-patria-grande/
Email this page
Por Alejandro Pandra
Ya lo había dicho Perón al presentar el Primer Plan Quinquenal: “Aspiramos a una liberación absoluta de todo colonialismo económico, que rescate al país de la dependencia de las finanzas foráneas. Sin bases económicas no puede haber bienestar social: es necesario crear esas bases económicas.
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/07/09/9-de-julio-de-1947-la-independencia-economica-de-peron-4/
Email this page
por El HistoriadorEl 9 de julio de 1816 el Congreso de Tucumán declaró la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Pero la cuestión de la emancipación no era lo único a debatirse. Durante las sesiones que se celebraron ese año, se suscitó un intenso debate respecto …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/07/09/los-debates-al-interior-del-congreso-de-tucuman-julio-de-1816/
Email this page
Por Jorge Francisco Cholvis.
Cuando en enero de 1815, Alvear contrariando las mismas leyes de la Asamblea del Año XIII, que a menudo invocaba y sofocando su profundo encono contra Artigas, le mandó ofrecer la independencia de la provincia oriental, primero con Elías Galván, después con Guillermo Brown.
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/07/08/yo-gervasio-artigas-argentino-nacido-en-la-banda-oriental/
Email this page
El 24 de junio, se recuerda los 46 años de la Masacre de San Juan, ocurrida en los centros mineros de Llallagua y Siglo XX de Bolivia en 1967. Sin previa advertencia, el gobierno de facto del militar René Barrientos Ortuño ordenó que tropas del regimiento Ranger y Camacho abrieran fuego dejando …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/06/25/bolivia-masacre-de-san-juan/