Categoría: Foros y Debate
Email this page
Por Oscar Laborde /
El Imperio Británico comenzó su desarrollo en el siglo XVI y tuvo su momento de apogeo entre los años 1815 y 1914. Allí expandió su dominio a protectorados, colonias y territorios que llegaron a comprender en las primeras décadas del siglo XX a 485 millones de personas. Este …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/01/25/la-hipocresia-inglesa-y-el-referendum/
Email this page
por Darío Aranda /
En Argentina se produjeron siete asesinatos de campesinos e indígenas en sólo tres años. El caso más reciente: Miguel Galván, 40 años, integrante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase-Vía Campesina), víctima de un sicario que le cortó el cuello con un cuchillo.
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/01/24/asesinatos-en-el-campo-en-pos-del-agronegocio/
Email this page
Por Bernardo Coronel /
Si hay algo común en los medios de prensa paraguayos es ignorar de plano las denuncias sobre el dudoso origen de la fortuna de Horacio Cartes, y su incisividad sobre el hijo no reconocido de Fernando Lugo.
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/01/23/la-narcopolitica-y-los-hijos-de-lugo/
Email this page
por Juan Diego García /
Los recientes acontecimientos de Venezuela admiten variadas lecturas pero algo si resulta incuestionable: Las posibilidades de la derecha venezolana de retomar el poder siguen siendo mínimas. Tres grandes derrotas frente a Chávez en las últimas semanas confirman su incompetencia política, su enorme aislamiento social y la …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/01/23/la-batalla-de-venezuela/
Email this page
por Russia Today /
Muchas bases norteamericanas son ‘disfrazadas’ como típicas viviendas de bajos recursos o misiones humanitarias
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/01/22/colonizacion-militar-del-continente-ee-uu-refuerza-su-presencia-en-america-latina/
Email this page
Por Luis Bruschtein/
La salida de los 15 miembros de la familia Ferreyra del barrio Nuevo Alberdi, en Rosario, es una señal y podría convertirse en la imagen de una dolorosa derrota. Si se la toma como paisaje cotidiano, la enfermedad se extiende. Las bandas de narcos se van asentando en los barrios …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/01/19/narcos/
Email this page
por Adán Salgado Andrade /
Cuando hace más de medio siglo, Samuel Walton propuso a los directivos de la tienda de la franquicia Ben Franklin que en ese entonces él operaba, que siguieran su modelo de hacer negocios, o sea, que compraran directamente a los productores, en lugar de a los intermediarios y …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/01/18/los-negativos-efectos-del-emporio-walmart/
Email this page
por Demetrio Iramain/
Tantas décadas después del 17 de Octubre, el peronismo quizás sea una filosofía del poder. No sería poco.
Para Hugo Moyano el partido Justicialista se convirtió en una «cáscara vacía», incapaz de expresar la rica pulpa que el camionero representa. Cuando eso dijo en …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/01/18/sera-revolucionario-o-no-sera-nada/
Email this page
por Socialist Worker /
Los nombramientos de Barack Obama para la Secretario de Defensa y la dirección de la CIA encajan con su proyecto de rehacer el imperialismo de EEUU gracias a una maquinaria de guerra más efectiva y más letal [1].
El nominado por el presidente demócrata como Secretario …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/01/18/los-habitos-nuevos-del-imperio/
Email this page
por Norma Giarracca /
La Argentina, que siempre se preció de ser un “crisol de razas” que convivía sin demasiados problemas, muestra en la actualidad el carácter imaginario de ese rasgo así como los límites que se pueden atravesar con la dinámica de una máquina cultural de fragmentar, jerarquizar y eliminar, no revisada …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2013/01/17/el-racismo-nuestro-de-cada-dia/