MISIONES, PUNTO DE ENCUENTRO DE LA HORTICULTURA ARGENTINA

Con el lema “Hacia una horticultura sostenible preservando la biodiversidad”, la ciudad de Posadas, en la Provincia de Misiones, se prepara para ser el escenario del 42º Congreso Argentino de Horticultura, del 3 al 6 de septiembre. Este evento, de gran trayectoria, se celebrará por primera vez en Misiones y tiene como objetivo reunir a diversos actores del sector hortícola, incluyendo fruticultura, floricultura y cultivo de plantas aromáticas, medicinales y condimentarias, entre otros.

 

La organización de esta destacada edición estará a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones, la Biofábrica de Misiones y la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones, junto a la Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO).

 

La celebración de este Congreso en Misiones marca un hito importante, visibilizando la rica diversidad de la producción misionera y subrayando el compromiso con una producción sustentable. De acuerdo a lo señalado por la Luciana Imbrogno, subsecretaria de Producción Vegetal de Misiones, “es la primera vez que la provincia organiza este Congreso, lo que nos pone muy orgullosos por el nivel que este evento tiene”. Este marco servirá también para poner en valor la producción hortícola misionera en las particulares condiciones ambientales que esta provincia tiene.

 

El Congreso será un espacio privilegiado para el diálogo y el intercambio de conocimientos, proporcionando oportunidades para la actualización profesional y la presentación de las últimas innovaciones en el sector productivo. El evento incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, plenarios y salidas técnicas a campo, ofreciendo una agenda completa para los participantes. También se incluye como novedad una jornada especial para docentes de escuelas agropecuarias.

 

Además de contar con la presencia de los más destacados especialistas en la temática en Argentina, esta edición contará con conferencistas provenientes de Brasil, Chile, España y Estados Unidos.

 

Cabe destacar que con esta edición el Congreso Argentino de Horticultura vuelve a la modalidad presencial, luego de varios años, ya que la edición anterior se realizó en el año 2021, en la ciudad de La Plata, y se realizó en forma virtual en el contexto de la pandemia.

 

Las inscripciones para el Congreso ya están abiertas tanto para asistentes como para el envío de trabajos, a través de un formulario disponible en el portal congresohorticultura.com.ar. Para más información y actualizaciones sobre el evento, se invita a visitar el sitio web mencionado.

 

LINK A FOTOS:

 

https://we.tl/t-ymWIPi4YQe

Lic. Martín Andrés Ghisio

Comunicación especializada para el sector agroalimentario e industrial

(0376) 15 4296354

Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2024/06/13/misiones-punto-de-encuentro-de-la-horticultura-argentina/