Posadas. En unos meses se pudo armonizar un proceso que va a permitir que cinco familias puedan contar con la red de agua potable.
A mediados del 2022 el defensor del pueblo convocado por el presidente de comisión vecinal inició el proceso, llevando la demanda al Presidente del Eprac Daniel Distefano y éste a Samsa, dicho proceso que reúne a varios organismos: el municipio el eprac, iprodha y al vecino a través del esfuerzo compartido.
La semana pasada se logró firmar el acuerdo y ya se encuentran en lista de espera para que prontamente se haga la instalación de la red, mientras tanto los vecinos procederán a la compra de los materiales para que cuando les llegue el turno se pueda realizar la obra de instalación de la red sin demoras, dado que llevan más de 15 años solicitando el mismo.
«Sin dudas está claro que dicho proceso tiene años de petición y que hoy es parte del pasado, dado que fueron escuchados y sienten que el Estado asumió con mucho compromiso la demanda, sabemos que el acceso a la red de agua es un compromiso que algunos Estados como Argentina, asumieron a través de los ODS (objetivos de desarrollo sostenible 2030) y que es el norte que la defensoría del pueblo de Posadas asumió en un programa en el 2019 acompañados por otros defensores del Norte Grande y que es parte de la política institucional que llevamos adelante». Contó el defensor Penayo