Esta semana se ultiman los detalles para dar por concluida la nueva sede edilicia del Centro de Estudios Nivel Secundario y Superior (CENS) N° 176 “Profesor José Antonio Margalot”, ubicado en la Chacra 32-33 de la Ciudad de Posadas.
La obra se ejecutó a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA). Comprende una superficie (entre cubierta y semi) de 1.208 metros cuadrados y demandó cerca de 153 millones de pesos provistos por el Gobierno Provincial, de sus recursos propios.
Emplazada sobre la calle Gómez Portiño 5168, la estructura de dos plantas, comprende en la baja el acceso principal, secretaria, dirección, sanitario administrativo, oficce, sala de profesores, gabinete de psicología, depósito, dos aulas, bloque con tres sanitarios, galerías, patio de formación y recreación cubierto. La división alta se distribuye en tres aulas, biblioteca, galería y un amplio depósito.
Respecto a la institución educativa, su director Ricardo Gabriel Schuler mencionó que el CENS N°176 se crea el 25 de agosto de 1983, a instancias de la Policía de la Provincia, a fin de facilitar el acceso al título secundario a su personal de cuadro. Luego pasó a ser abierto a la comunidad y actualmente, ya no cuentan con miembros de las fuerzas entre su alumnado.
Con una matrícula de 220 alumnos de la Educación Permanente para Jóvenes y Adultos(EPJA) -Secundario Acelerado- en las orientaciones de Bachiller en Ciencias Sociales y Bachiller en Economía y Administración. En el Nivel Superior disponen de dos carreras terciarias: Informática Aplicada a la Administración Pública e Informática Empresarial que se dicta en su sede central de Posadas y en los anexos que funcionan en las localidades de Garupá y Candelaria, con un total de 282 estudiantes. En la modalidad de formación profesional, son 144 alumnos.
“El nuevo edificio escolar despertó un gran interés entre los padres de las escuelas primarias cercanas a la Chacra 32-33. Para los alumnos de la EPJA significaría concentrar en un solo lugar con las condiciones adecuadas el dictado de clases, ya que actualmente la EPJA se dicta en la N° 674, a la tarde-noche. A la mañana en un templo evangélico ubicado en la Avenida López y Planes y en otra sede del mismo culto que funciona en Ñu Porá”, comentó el profesor.
Schuler anticipó que en el nuevo edificio proyectan adecuar el espacio aula de informática, para las tecnicaturas y la apertura de la secundaria común 2023, con orientación en Informática.
Cabe acotar que una vez concluida en su totalidad la obra, el IPRODHA pondrá a disposición del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de La Provincia.