

Impulsar la innovación y la economía del conocimiento
Al respecto de esta nueva fecha, la Coordinadora de la Escuela de Robótica, Ing. Solange Schelske, señaló que “esta iniciativa federaliza la robótica para que en cada municipio se conozca el amplio trabajo de la innovación”; “Nos interesa que la comunidad en general conozca lo que es la competencia y que los chicos se animen a armar sus robots y homologarlos para participar luego en otras competencias”.
Por otra parte, el Intendente de la localidad, Bruno Beck, quien también se hizo presente, agradeció que se haya elegido la localidad de Comandante Andresito para celebrar tan importante festividad. Además, destacó que “la copa genera entusiasmo entre los jóvenes y los incentiva a aprender sobre robótica, algo tan importante para que tengas más herramientas para cuando sean profesionales”.
Finalmente el Concejal Carlos Turido hizo hincapié en la importancia de que este evento está sucediendo y que, por dicho motivo, “hemos trabajado para declarar la Copa Robótica en Andresito de Interés municipal por su importancia para los jóvenes de toda la provincia”.
Acompañaron además en la ceremonia protocolar, el Diputado Provincial, Julio Alfredo Petterson; el Presidente del Concejo Deliberante, Raúl Vernego; el Referente de la Red Maker en Comandante Andresito, Leandro Añais; y el Coordinador del Club de Robotica Sebastian Tamis.

Resultados
Varias sedes dieron la sorpresa en esta fecha, lo cual hace muy peleado la fecha final. Los ganadores de la fecha en la categoría innovación son: en tercer puesto el proyecto MakerPet de la ciudad de Capioví, le sigue LaberPrico de Puerto Rico y la sorpresa de la fecha Alba Posse con su proyecto GranjaBot.

En la categoría del país del sol naciente, sumo Pro, el cuarto puesto viajo hasta la provincia de Formosa con su robot Kaouru Hanayama, mientras que el podio quedó en la provincia con su tercer y segundo puesto de Puerto Iguazú Perereca y Estoyco se llevaron los premios respectivamente, la Sede de Campo Grande se coronó como la ganadora de la fecha con su robot S1
Mientras que Sumo Amateur el robot Iron Killer de profundidad se alzó con el tercer puesto, el segundo para el equipo revelación Reyna de Corazones de Cerro Corá y manteniendo el primer lugar de las fechas anteriores se queda con el equipo Pumba de Posadas.
Por otra parte el MiniSumo Pro, el tercer y segundo lugar queda para los competidores oriundos de garupá con sus robots Cypher y Rhema Tokio; y el primer puesto finalmente quedó en las manos de la sede de El Alcázar con Sumi Suni. En el tatami de Minisumo amateur los puestos viajaron a diferentes localidades, el tercer lugar se lo llevó el robot Mini Parca de la ciudad de Puerto Iguazú, el segundo es para el robot Jinx de Campo Grande y la sorpresa del dia es el robot Sumi de El Alcázar.

La competencia de Laberinto en esta jornada fue un gran desafío para los programadores, el cuarto puesto se queda en Andresito con el robot de su sede “Laberinto 652”, completando el podio nuevamente el robot Mega Fox de Alba Posse que sigue sumando para la contienda final se quedó con el tercer lugar, en segundo puesto Raptor 83 de Apóstoles
Para finalizar el deporte más popular llevado a la robótica, fútbol, continúa sin muchas sorpresas ya que al frente quedaron equipos de categoría nacional como lo son Xprit y Corazas, con buenas participaciones en la Liga Nacional de Robotica, con su primer y segundo puesto correspondiente pero con equipos pisándole los talones como los Pibes de Fátima
|