Las organizaciones Association OFA-ACA Global del Congo y TECNICOOP de Formosa-Argentina-,asumen el histórico desafío de llevar adelante un curso de cooperativismo con base agraria de manera virtual para lograr perfeccionar la experiencia de agricultores congoleños, entablando así una inédita alianza educativa cooperativa”.
“Firmamos-dijo Arguello- una “Carta de intención para la colaboración mutua” entre las dos entidades que expresa nuestros autónomos y solidarios propósitos educativos, y destacar la meritoria labor del proceso de conexión interinstitucional que la Cra. Ana María Ramírez Zarza llevó adelante para la concreción del acuerdo, como así tambien señalar que coordinará el curso cooperativo”.
Saludos y agradecimientos a los
Lideres argentinos.
“OFA ACA GLOBAL es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, de derechos congoleños legalmente reconocida bajo la autorización de funcionamiento N° F. 92/40.751 emitida en Kinshasa el 13 de enero de 2021. Surgida en un contexto de extrema pobreza y hambre y exclusión de la ayuda humanitaria, esta estructura nació en la ciudad de Bukavu, en la Provincia de Kivu del Sur en la República Democrática del Congo para el desarrollo sostenible y humanitario. Es una Organización que milita por la promoción de la paz, el patriotismo y el desarrollo integral dentro de las Comunidades, presidida por Maisha Nyambwe Vianney”, citó Arguello.
Resaltó Arguello que “en el acto del lanzamiento del proyecto educativo cooperativo que fuera emitido por vía zoom, contando con funcionarios del gobierno, el presidente Maisha envió Saludos y agradecimientos a los Lideres argentinos (autoridades nacionales y provinciales)
, al Presidente Dr. Alberto Fernandez, Vice-presidenta Dra. Cristina F. de Kirchner, al gobernador Dr.Gildo Insfrán y al Ministro de Educación Ing. Luis Basterra”.
“Entendiendo que la cooperación educativa hermana y fraterniza nuestras organizaciones rompen fronteras en aras del desarrollo integral de la comunidades, la paz mundial y la lucha contra el hambre y, por tanto, invitamos cordialmente a sumarse a organismos, como el ProHuerta y otros”, cerró Arguello.