Por OBSERVACOM – Observatorio Latinoamericano de Regulación de Medios y Convergencia ***
La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) de Brasil alertó sobre los efectos negativos para el sector de la decisión de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) que establece la migración de las radios comunitarias a la banda extendida.
“AMARC Brasil viene a manifestar su profundo descontento e indignación con una actitud más de discriminación a la comunicación popular por parte de ANATEL”, aseguró la organización en un comunicado. “ANATEL saca a varias radios comunitarias del dial, con la configuración de la nueva banda extendida en FM. En este nuevo formato, el futuro de las radios comunitarias se enfrenta a la vieja realidad: la exclusión y el intento de silenciamiento”, señaló.
La asociación explicó que, “actualmente, las radios comunitarias ya se encuentran en los márgenes de la banda, situadas en sus extremos” y que “la banda ampliada sólo servirá para eliminar a las emisoras del interés de la audiencia, disminuir el alcance de las radios comunitarias y silenciar sus voces”. “Exigimos que ANATEL suspenda esta decisión e inicie un proceso de diálogo en el que las entidades del derecho a la comunicación y las propias radios comunitarias sean escuchadas sobre las decisiones que interfieren en su existencia”, concluye el documento.
El repudio de AMARC Brasil se suma a la manifestación de la Associação Brasileira de Rádios Comunitárias (Abraço) e Intervozes, tal como publicamos en OBSERVACOM.