Después de la asamblea que realizaron hace dos semanas, las familias que habitan en inmediaciones de la Ruta Provincial 15, de El Soberbio, volvieron a reunirse en Colonia La Flor -o El Fisco como también se la conoce- en espera de la respuesta al petitorio enviado al gobernador Oscar Herrera Ahuad, en la que reclaman asfaltado del camino intransitable de la Ruta 15, que esperan desde hace 20 años.

Subraya además que debido a que la concepción del proyecto ejecutivo de la Ruta, tiene su propio tiempo de demora, «nos comprometemos a continuar con el mantenimiento en ese tramo en cuestión, dejando en correcto estado de circulación», destaca en la nota el funcionario provincial.
Mantenimiento permanente del camino
Los productores subrayaron, que de no cumplirse con algunos de esos puntos, harán un corte de ruta por tiempo indeterminado.
En esta nueva asamblea participaron el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski (FR), representantes de la DPV, como Esteban Gauto; el diputado del Partido Agrario y Social, Martín Sereno y el concejal del PAyS, Juan «Turú» González, entre otros ediles locales.
«Derechos para el pueblo con lucha colectiva»
Celebró el acuerdo que incluye el mantenimiento y mejora del estado de la Ruta Provincial 15 hasta que se haga el asfalto. «Logramos el compromiso de que los técnicos hagan el trabajo topográfico para comenzar el proceso que llevará el asfaltado. Creemos que la lucha colectiva siempre obtiene resultados favorables para nuestro pueblo», reiteró Sereno.
«Es bueno saber que algo se cumple en 20 años»
En la asamblea realizada en Colonia La Flor, frente a la Escuela 664, cada sector de las familias que viven cercanas a la Ruta 15, eligieron un representante para que no hubiera aglomeración de personas en pandemia, y además para que la discusión con las autoridades se hiciera por sectores.
Uno de ellos es Héctor Javier Schwart, que integra una de las familias que desde hace años pelea y exige el asfaltado de la Ruta 15.
Pudieron hablar con el presidente del organismo y con el Gobernador quienes se comprometieron a comenzar la obra de entoscado desde este miércoles -hoy ya están trabajando las máquinas- hasta que estén las condiciones para hacer el asfalto con fondos de Nación.
En este sentido, firmaron un acuerdo que indica que el 8 de marzo un grupo de vecinos se reunirá en el kilómetro 12 -entrada de la Ruta 15- con las autoridades que acercarán una constancia por escrito de la gestión de los recursos económicos para que se realice la obra definitiva.
Productores controlarán trabajo de entoscado
Remarcó que las familias están contentas. «Ya hicimos un registro con los nombres de cada representante por Paraje, y vamos a formar un grupo para que controle la tarea del personal de Vialidad, porque estamos cansados que no cumplan y ya esperamos 20 años. En la asamblea algunos funcionarios nos dijeron que anteriormente la gente que manejaba las máquinas no hacía bien el entoscado. Por eso vamos a controlar que haga un buen trabajo», sostuvo el productor agrícola.