por Luis Tino SiciliaLo último que le faltaba a Mauricio Macri era jugar a los espías que esta vez no vienen del frío sino del ridículo. Convertido en una especie de John Le Carre criollo el jefe del PRO blanqueó su pertenencia a una organización conocida como «El Circulo rojo», cuyo carácter conspirativo impregna la situación de un fuerte olor a carne podrida como se llama entre periodistas a la información «contaminada» que distribuyen los «servicios» de inteligencia, en especial entre la gente de prensa.
En otras palabras Macri está haciendo un reconocimiento público del empleo de personas ajenas a la la actividad parlamentaria, es decir, un grupo de poder que está trabajando para «reemplazar al gobierno nacional» cosa que no se parece en nada a «crear una alternativa electoral» sino mas bien a elaborar una propuesta destituyente.
La presidenta le pidió a Macri que revele los nombres de esos personajes «elegidos» -pero no en las urnas-, aunque también enfatizó que para ella resulta bastante obvio a quienes se refiere si uno lee diarios, escucha radio, mira televisión y tiene memoria. Así se podrá reconocer a los «elegidos», viejos y nuevos políticos, que fueron protagonistas o ideólogos de los años 2001, 2002 y de la década del `90 también. En los hechos, no sólo no se dan los nombres de esos personajes sino que también se llega a «ocultar» a los más impresentables. Hombres y mujeres de Luis Barrionuevo ocupan lugares destacados en las listas del Frente Renovador, esa «nueva fuerza política» -tal como pretenden presentarla en los medios dominantes-. Un dato a tener muy en cuenta: en 15 de los 24 distritos del Conurbano, las listas de Massaestán conformadas por dirigentes del espacio político que comanda el jefe del sindicato de gastronómicos.
En el frente opositor se profundizan algunas heridas. Lo que fue en un principio un acercamiento casi carnal entre Massa y Macri ahora parece encaminarse hacia un divorcio. Parece ser que el acuerdo original se basaba en la teoría de que el peronismo disidente se iba a nuclear alrededor del jefe de gobierno porteño. Pero esa perspectiva se pinchó—, Macri no está dispuesto a relegar su candidaturapresidencial en manos de un joven bien parecido que hasta este momento no ha aportado ninguna definición clara en cuestiones relativas al futuro de su gestión, solo una cantidad industrial de ambigüedades. Las cartas están echadas, la clave sigue siendo la provincia de Buenos Aires, principal distrito electoral del país con mas de 11 millones de electores. En ese territorio el «combate» ya está en marcha. Eloficialismo está dispuesto a pelear la punta al igual que Massa y su Frente Renovador.
El gobierno tomó nota del resultado de la primarias PASO y motoriza varias iniciativas comenzando por la convocatoria multisectorial para analizar las necesidades del país desde diversos puntos de vista. Estas reuniones, que comenzaron con la de Río Gallegos en los últimos días de agosto, muestran buenos reflejos de gestión.
Cristina lanzó el Plan Nacional de Seguridad, modificó el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias habiendo primero delineado la estrategia de captación de recursos alternativos porque sabe que no existen recetas y que su principal capital transformador es el crecimiento, la inclusión, el empleo y la educación, factores claves a la hora de pretender encarar el problema de la inseguridad con una perspectiva seria y durable.
La seriedad con la cual el gobierno encara la resolución de problemas estructurales de la sociedad contrasta de una manera apabullante con la liviandad de análisis que pululan por medios escritos, visuales y digitales. Se pretende lanzar consignas que apenas son electorales y para peor para amargarle la vida al señor Magnetto, el gobernador Scioli sigue dando claras señales de respaldo al modelo y sus candidatos llamando a «cuidar lo logrado en los últimos diez años para pensar en el futuro», como por ejemplo la de la baja de la edad de imputabilidad permitiendo que la sociedad crea que dicha edad actualmente es de 18 años, mientras que en la realidad ya es de 16.
El Libertador en Línea