La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación repudia las amenazas de bomba recibidas el día de la fecha, en las oficinas ubicadas en el centro de la Ciudad de Buenos Aires como en las pertenecientes al Archivo Nacional de la Memoria, en el predio del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA).
Ambas amenazas fueron realizadas al mediodía, en nombre de un autodenominado Comando Patriótico, con el fin de exigir la finalización de los juicios a los genocidas.
No es casual que estas amenazas coincidan con el inicio del juicio por delitos de lesa humanidad vinculados al Plan Cóndor, que implicó la participación conjunta de las dictaduras de Bolivia, Chile, Uruguay, Perú, Paraguay, Brasil y Argentina en una coordinación represiva en los años 70s y 80s.
Repudiamos estos hechos propios de quienes desean que Argentina retroceda en el proceso de Memoria, Verdad y Justicia y ratificamos la firme voluntad del Gobierno Nacional encabezado por la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner para enjuiciar a los responsables de la última dictadura cívico militar.
Las amenazas no detendrán la firme convicción que tenemos de superar la impunidad con la que se han manejado estos asesinos durante tantos años. La convicción que nos mueve es la misma que sostuvo el ex presidente Néstor Kirchner desde el día que asumió su mandato. Recordamos sus palabras que nos siguen inspirando en nuestro trabajo cotidiano en la Secretaría de Derechos Humanos. Esas palabras pronunciadas el 24 de marzo de 2006 en el Colegio Militar se actualizan frente a la cobardía de los que se ocultan detrás de una amenaza o intimidación: Nos quieren y me quieren, sectores de la extrema derecha y algunos otros, hacer caer en una trampa, que no podemos dejar que nos lleven a ella por las democracias, sus instituciones, la verdad y la justicia. Quiero que mi decisión de seguir buscando la verdad y la justicia siga siendo tan firme como mi respeto a las normas constitucionales y a las instituciones de la República en la que la certeza de que todo está indisolublemente unido.
Pero para fortalecer esta reconstrucción histórica de la Patria iniciada el 25 de mayo de 2003 y seguir poniendo los pilares de una democracia solidaria, igualitaria y permanente, es necesario que toda la ciudadanía se involucre. La mejor forma de repudiar estas amenazas de bomba es continuar con nuestro compromiso y hacer cada vez más participativo y democrático el largo camino de justicia.
4 de Marzo de 2013
Comunicación y Prensa
Secretaría de Derechos Humanos
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
(5411) 5167-6676
prensadh@derhuman.jus.gov.ar
www.derhuman.jus.gov.ar