Lo precisaba el director de Gerontología de Salud Pública Leandro Miérez puntualizando que trabajan en la regularización de estas entidades, luego de haber especificado hasta en el menor detalle, la reglamentación que regula el funcionamiento de los alojamientos de adultos mayores, actualmente llamados ancianatos.
Miérez dijo que el Gobierno de la Provincia “es conciente del envejecimiento de su población y trabaja en este sentido, desde sus diferentes estructuras. Hay que ver como áreas como Educación, Ecología o Vialidad Provincial cómo han venido trabajando para dar una mayor accesibilidad a todas las construcciones, pensando en las personas mayores”.
También puntualizó que sobre 1 millón 100 mil habitantes “prácticamente el 10% son personas mayores de 60 años, una edad en la que empiezan algunas manifestaciones en la salud”.
Indicó que de esa población “el 80% está constituido por personas independientes, un 15 por ciento semi dependientes, por ejemplo, que usa bastón para ayudarse a caminar, que sube las escaleras más lentamente y un 5% que están postrados o internados”.
Hizo notar que en el caso de la internación “ésta tiene que ser querida por la persona o bien resultar necesaria por la propia seguridad del mayor o de su familia”.