LA RUTA DE LA SELVA SUMA ADHESIONES EN MUNICIPIOS DEL DESTINO MISIONES

Ante un auditorio completamente colmado, el salón de la Casa de la Cultura de Aristóbulo recibió a operadores turísticos, propietarios de hoteles y lodges provinciales, guardaparques y directores de turismo, entre otros agentes del sector.

Abrió el encuentro el intendente local, Eldor Hut quien puntualizó la necesidad de «trabajar en conjunto en pos de una ruta que dará valor agregado al turismo y el ecoturismo». En trabajo de comisiones, los diferentes actores coincidieron en apuntar a un sólido objetivo: buscar fortalezas y debilidades de la Ruta de la Selva e incorporar ideas que sirvan a potenciar el proyecto, enmarcado en el Plan Integral de Gestión en Ecoturismo Misiones Sostenible 2020.

El Subsecretario de Ecoturismo, Fabio Zapelli, precisó que «seguiremos con trabajos en comisiones para alcanzar el método óptimo para mejorar y distribuir las riquezas en los municipios que se generen del turismo que apunta a potenciar la biodiversidad, sustentabilidad y el ecoturismo. Como ya lo hicimos en Andresito donde el eco lodge Cabureí servirá de centro de capacitación permanente».

Ante más de un centenar de público, Zapelli puntualizo nuevamente la necesidad de promover el proyecto La Ruta de la Selva, sensibilizar a actores involucrados y favorecer el debate sobre los escenarios turísticos de la región.

En una jornada de más de 6 horas, los asistentes participaron de grupos de trabajo en comisiones donde se determinaron estrategias y lineamientos para que La Ruta de la Selva tome forma.

La Ruta de la Selva tiene estrecha vinculación a la cuestión de la sustentabilidad, biodiversidad, biotecnología, eco aventura y turismo en la región, de un proyecto que contempla a 6 departamentos y 10 municipios de la Selva Paranaense como nodo estratégico de desarrollo.
La Ruta llegó al Senado Mientras, también en el día de ayer en el Senado de la Nación, la senadora misionera Sandra Giménez pidió ante sus pares declarar de interés “La Ruta de la Selva Misionera Guaraní”.

La iniciativa se sustenta según el pedido, en un modelo de “desarrollo concebido desde una perspectiva territorial y una visión regional integrada para contribuir a la conservación del biodiversidad, y, a la vez, favorecer el desarrollo socioeconómico de las comunidades a través de la gestión sustentable del ecoturismo».

De la misma manera, Giménez puntualiza que la Ruta de la Selva «cumple con los pilares del ideario que es la inclusión social.” La senadora misionera destacó, entre sus fundamentos, que con proyectos de estas características se promueven el desarrollo del ecoturismo en Misiones y se apunta a conservar la biodiversidad.

Se trata de un proyecto turístico basado en un producto de alto valor agregado y por el que se intenta generar la incorporación de ciudadanos misioneros en el desarrollo sustentable del Turismo en la Provincia.

Enlace permanente a este artículo: http://ellibertadorenlinea.com.ar/2012/06/11/la-ruta-de-la-selva-suma-adhesiones-en-municipios-del-destino-misiones/