La norma fue sancionada en consonancia con las políticas de gobierno que se vienen implementando en todo Misiones, en lo relacionado a la regulación del tránsito, a través de las tareas e inversiones, teniendo como objetivo fundamental reducir la siniestralidad en accidentes de tránsito, y así respectar en definitiva los lineamientos políticos de los Derechos Humanos que en parte se traducen en el derecho a la vida, a la integridad física y a circular seguros y libres por todo el territorio provincial, según lo expresado en los considerandos de la iniciativa.
La misma busca unificar las normativas en la materia, pero preservando las instituciones provinciales, para garantizar la autonomía provincial y las autonomías municipales establecidas tanto en la Constitución Nacional como en la Constitución Provincial.
Asimismo se consideró precedente unificar en un solo ámbito todo lo que se refiere a la aplicación de las políticas y medidas de seguridad vial y a la coordinación con otros organismos nacionales y de otras provincias, incorporando un nuevo inciso al articulo 13° de la Ley N° 2557, referido a las incumbencias del Ministerio de Gobierno, bajo cuya responsabilidad estará a partir de la vigencia de la ley, lo relacionado a la materia en cuestión.
A tal fin se contempla la instauración de un Consejo de Seguridad Vial, de un Comité Ejecutivo, una Comisión Asesora, la constitución de un Plenario, la creación de un Fondo Especial de Seguridad Vial y un Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito.
Prensa Legislativa